AVISO LEGAL
La FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD), Avenida de Burgos, nº 1, 28036 Madrid, CIF: G-78350980, es titular de los derechos de propiedad intelectual sobre las imágenes, textos, diseños, animaciones, o cualquier otro contenido o elementos de este website, o dispone de los permisos necesarios para su utilización. Cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, o transformación, así como cualquier otra forma de explotación de todo o parte de dichos contenidos o elementos, realizado bajo cualquier forma o mediante cualquier medio, requerirá el consentimiento previo y por escrito de la FAD.
El acceso a la web implica sin reservas la aceptación de las presentes condiciones generales de uso, y si no estuviera de acuerdo con ellas, deberá abstenerse de acceder a la página o de utilizar los servicios que se prestan a través de ella.
Las condiciones de acceso y uso de la presente web se rigen por los principios de legalidad y de buena fe, comprometiéndose el Usuario a utilizar el sitio web, así como la información o servicios suministrados, de conformidad con la Ley, la moral, las buenas costumbres y el orden público.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial:
El sitio web de la FAD, sus contenidos y derechos de Propiedad Intelectual, la programación y el diseño de la web se encuentran plenamente protegidos por los derechos de autor, quedando prohibida su reproducción, comunicación, divulgación y distribución a menos que se cuente con la preceptiva autorización. Asimismo, todos los signos distintivos que aparecen en el sitio web son titularidad de la FAD, y se encuentran debidamente registrados, quedando prohibida su reproducción o distribución bajo ningún medio, sin la debida, previa y expresa autorización de su titular. La FAD podrá realizar modificaciones en el contenido de este website sin previo aviso, tanto en lo referente a la información de sus servicios, como en relación a cualquier otro elemento que forme parte del mismo.
Links:
Los links y contenidos de páginas web de terceros a las que se puede acceder desde este sitio web, no son responsabilidad de la FAD, no pudiendo garantizar que sean exactos en el momento de acceso del usuario.
Exención de responsabilidad:
En ningún caso la FAD, será responsable de la producción de cualquier tipo de daño que los Usuarios o terceros pudiesen ocasionar en el sitio web.
Ley aplicable y Jurisdicción:
Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Para conocer de cualquier controversia o litigio serán competentes los Tribunales de Madrid, con renuncia expresa de las partes a cualquier otro.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD (fad.es, campusfad.org, adolescenciayjuventud.org)
1.- IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR E INFORMACIÓN GENERAL
- Titular: FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (en adelante, “FAD”)
- Domicilio social: Avenida de Burgos, 1 de 28036 de Madrid. España
- CIF: G-78350980
- Registro Público: Registro Único del Ministerio de Justicia, número 370
- E-mail: fad@fad.es
2.- INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, “RGPD”), y cualquier otra normativa de desarrollo, mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad el usuario presta su consentimiento informado, expreso, libre e inequívoco para que los datos personales que proporcione a través de la navegación en las páginas web de FAD sean tratados por el titular de la misma de conformidad con las finalidades indicadas a continuación en la presente Política de Privacidad.
3.- OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR LOS DATOS
Los datos solicitados en los formularios dispuestos en (fad.es, campusfad.org, adolescenciayjuventud.org) (en adelante, los “Sitios Webs”) son con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con las finalidades establecidas.
Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente no podrán atenderse las solicitudes de los usuarios.
4.- ¿QUÉ INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES RECABAMOS?
FAD tratará los datos que se soliciten y, en todo caso, aquellos que se indiquen como obligatorios en los formularios web habilitados:
- Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI.
- Datos de contacto: dirección de correo electrónico, domicilio, teléfono.
- Datos bancarios.
En caso de que el usuario facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladar al interesado, titular de dichos datos, la información contenida en la Política de Privacidad, eximiendo a la FAD de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, FAD podrá llevar a cabo las verificaciones necesarias para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos.
5.- ¿CON QUÉ FINALIDADES SOLICITAMOS SU INFORMACIÓN?
Los datos personales que tratamos a través de los Sitios Webs de la FAD serán utilizados para las siguientes finalidades:
- Inscripción como socio o donante, tanto de personas físicas como de entidades, así como la posterior gestión de la relación generada.
- Asistencia a eventos, seminarios, encuentros, congresos, conferencias.
- Participación en cursos de formación, talleres, y actividades.
- Gestión y remisión de comunicaciones informativas.
- Solicitudes de información y gestión de las consultas del usuario a través de los canales habilitados.
- Participar e incorporar comentarios en los blogs de nuestro Sitio Web.
- Participación del usuario en eventos, seminarios, sorteos, concursos y promociones.
- Asistencia a eventos, seminarios, encuentros, congresos, conferencias.
- Participación en cursos de formación, talleres y actividades de FAD.
- Gestión y remisión de comunicaciones informativas.
- Solicitudes de información y gestión de las consultas del usuario a través de los canales habilitados.
- Participación del usuario en sorteos, concursos y promociones.
. Inscripción como socio o donante, tanto de personas físicas como de entidades, así como la posterior gestión de la relación generada.
- Asistencia a eventos, seminarios, encuentros, congresos, conferencias.
- Participación en cursos de formación, talleres, y actividades.
- Gestión y remisión de comunicaciones informativas.
- Solicitudes de información y gestión de las consultas del usuario a través de los canales habilitados.
- Participación del usuario en sorteos, concursos y promociones.
6.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO Y PLAZO DE CONSERVACIÓN DE SUS DATOS
El tratamiento de sus datos personales que se lleva a cabo con la finalidad de registrar al usuario o a la entidad, en nombre de la cual actúa como socio o donante, se basa en la ejecución del contrato que usted formaliza mediante la aceptación de los términos y condiciones correspondientes.
En relación con el tratamiento para la remisión de boletines informativos y comunicaciones informativas relacionadas con los servicios de la FAD se basan en el consentimiento expreso prestado por el usuario, y en el interés legítimo en los supuestos de inscripción de donantes y socios, permitiéndose al usuario realizar la oposición a este tratamiento en todo momento.
El tratamiento de sus datos con la finalidad de asistencia a eventos, seminarios, encuentros, congresos, conferencias, concursos, talleres, cursos de formación y otras iniciativas de este tipo tienen como base legitimadora el consentimiento del interesado.
En lo que respecta a la gestión de solicitudes de información y consultas, igualmente el tratamiento estará legitimado en su consentimiento.
Los datos tratados serán conservados durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, esto es para la prestación de los servicios y, con posterioridad, hasta la prescripción de las eventuales responsabilidades derivadas. No obstante, el usuario podrá revocar en cualquier momento su consentimiento, en los supuestos señalados, si bien ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
7.- COMUNICACIONES INFORMATIVAS
Una de las finalidades para las que tratamos los datos personales proporcionados por parte de los usuarios es para remitirles, desde la FAD, comunicaciones electrónicas con información relativa a noticias o actividades relacionadas con la FAD.
Siempre que realicemos alguna comunicación de este tipo, ésta será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que hubieran autorizado previamente y, de forma expresa, la recepción de las mismas suscribiéndose a la Newsletter de la FAD, y en los supuestos de inscripción de donantes y socios, se dirigirán a aquellos usuarios que no se hayan opuesto a su remisión: de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, en el caso de que el usuario desee oponerse al envío de comunicaciones informativas por parte de la FAD, puede solicitar la baja del servicio enviando un email a la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@fad.es
8.- COMUNICACIÓN DE LOS DATOS A TERCEROS
Le informamos que la FAD, de manera expresa, en los supuestos que colabore o participe en determinadas acciones (socios, donantes, etc.) procederá a ceder sus datos a los bancos y organismos públicos legalmente habilitados de acuerdo con la normativa legal vigente y para la gestión corporativa de la información así como a entidades colaboradoras con las que la FAD participe, las cuales, si otorga su consentimiento expreso en este sentido, podrán remitirle comunicaciones informativas sobre sus actividades.
9.- VERACIDAD DE LOS DATOS
El usuario garantiza que es mayor de edad, salvo en el supuesto de participación de menores en iniciativas de la FAD en cuyo caso es preceptivo garantizar una edad superior a 14 años para poder aceptar la presente Política de Privacidad, y que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo el usuario responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación. En el caso de que los datos aportados pertenecieran a un tercero, el usuario garantiza que ha informado a dicho tercero de los aspectos contenidos en este documento y obtenido su autorización para facilitar sus datos a la FAD para los fines señalados.
10.- EJERCICIO DE DERECHOS
El usuario puede enviar un escrito a la FAD a la dirección indicada en el encabezado de la presente Política, o bien por medio de un correo electrónico a la dirección dpo@fad.es, adjuntando fotocopia de su documento de identidad, en cualquier momento y de manera gratuita, para:
- Revocar los consentimientos otorgados.
- Obtener información acerca de si en la FADse están tratando datos personales que conciernen al usuario o no.
- Acceder a sus datos personales.
- Rectificar datos inexactos o incompletos.
- Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Obtener de la FADla limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
- Solicitar la portabilidad de los datos facilitados por el Usuario en aquellos casos previstos en la normativa.
- Interponer una reclamación relativa a la protección de sus datos personales ante la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección Calle de Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, cuando el interesado considere que la FADhaya vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.
11.- MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Por último, le informamos que la FAD tratará sus datos en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos.
Última actualización: 8 de febrero de 2021.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD (www.fad.es, adolescenciayjuve<wbr></wbr>ntud.org y www.campusfad.org )
1.- IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR E INFORMACIÓN GENERAL
- Titular: FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN, (en adelante, “FAD”)
- Domicilio social: Avenida de Burgos, 1 de 28036 de Madrid. España
- CIF: G78350980
- Registro Público: Registro Único del Ministerio de Justicia, número 370
- E-mail: fad@fad.es
2.- INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, “RGPD”), y cualquier otra normativa de desarrollo, mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad el usuario presta su consentimiento informado, expreso, libre e inequívoco para que los datos personales que proporcione a través de la navegación en la página web de FAD sean tratados por el Titular de la misma de conformidad con las finalidades indicadas a continuación en la presente política de privacidad.
3.- OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR LOS DATOS
Los datos solicitados en los formularios dispuestos en (fad.es, campusfad.org, adolescenciayjuventud.org) (en adelante, los “Sitios Webs”) son con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con las finalidades establecidas.
Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente no podrán atenderse las solicitudes de los usuarios.
4.- ¿QUÉ INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES RECABAMOS?
FAD tratará los datos que se soliciten y, en todo caso, aquellos que se indiquen como obligatorios en los formularios web habilitados:
· Datos identificativos: nombre, apellidos, dni.
· Datos de contacto: dirección de correo electrónico, domicilio, teléfono.
· Datos bancarios.
En caso de que el Usuario facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladar al interesado, titular de dichos datos, la información contenida en la Política de Privacidad, eximiendo a FAD de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, FAD podrá llevar a cabo las verificaciones necesarias para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos.
5.- ¿CON QUÉ FINALIDADES SOLICITAMOS SU INFORMACIÓN?
Los datos personales que tratamos a través de la página web de la FAD serán utilizados para las siguientes finalidades:
· Gestión y remisión de comunicaciones informativas.
· Responder a las solicitudes de información del usuario. Se tratarán con la finalidad de recibir, gestionar, tramitar y dar respuesta a las consultas y solicitudes de información que nos envíe a través de los medios de contacto web.
· Inscripción como socio o donante, tanto de personas físicas como de entidades.
· Asistencia a seminarios, encuentros, congresos, conferencias…
· Participación en cursos de formación, talleres, concursos…
· Remisión de comunicaciones informativas.
· Solicitud de información y gestión de las consultas.
· Participar e incorporar comentarios en nuestros blogs.
· Colaborar activamente mediante una donación o registrarse como socio de la FAD, en cuyo caso, la información será tratada con la finalidad de la gestión económica, contable, fiscal y administrativa de socios y donantes.
6.- LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO Y PLAZO DE CONSERVACIÓN DE SUS DATOS
El tratamiento de sus datos con la finalidad de registrar al usuario o a la entidad en nombre de la cual actúa como socio o donante, se basa en la ejecución del contrato que usted está formalizando mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad.
En relación con el tratamiento para la remisión de boletines informativos y comunicaciones informativas relacionadas con los servicios de la FAD se basan en el consentimiento prestado por el usuario, y en el interés legítimo en los supuestos de inscripción de donantes y socios, permitiéndose al usuario realizar la oposición a este tratamiento en todo momento.
El tratamiento de sus datos con la finalidad de asistencia a seminarios, encuentros, congresos, conferencias, concursos, talleres, cursos de formación y otras iniciativas de este tipo tienen como base legitimadora el consentimiento del interesado.
En lo que respecta a la gestión de solicitudes de información, igualmente el tratamiento estará legitimado en su consentimiento,
Los datos tratados serán conservados durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, esto es para la prestación de los servicios y, con posterioridad, hasta la prescripción de las eventuales responsabilidades derivadas. No obstante, el usuario podrá revocar en cualquier momento su consentimiento, en los supuestos señalados, si bien ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
7.- COMUNICACIONES INFORMATIVAS
Una de las finalidades para las que tratamos los datos personales proporcionados por parte de los usuarios es para remitirles, desde la FAD, comunicaciones electrónicas con información relativa a noticias o actividades relacionadas con la FAD.
Siempre que realicemos alguna comunicación de este tipo, ésta será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que hubieran autorizado previamente la recepción de las mismas aceptando la presente Política de Privacidad, y en los supuestos de inscripción de donantes y socios, se dirigirán a aquellos usuarios que no se hayan opuesto a su remisión: de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, en el caso de que el usuario desee oponerse al envío de comunicaciones informativas por parte de la FAD, puede solicitar la baja del servicio enviando un email a la siguiente dirección de correo electrónico: fad@fad.es
8.- COMUNICACIÓN DE LOS DATOS A TERCEROS
Le informamos que la FAD, de manera expresa, en los supuestos que colabore o participe en determinadas acciones (socios, donantes, etc.) procederá a ceder sus datos a los bancos y organismos públicos legalmente habilitados de acuerdo con la normativa legal vigente y para la gestión corporativa de la información así como a entidades colaboradoras con las que la FAD participe, las cuales, si otorga su consentimiento expreso en este sentido, podrán remitirle comunicaciones informativas sobre sus actividades.
9.- VERACIDAD DE LOS DATOS
El usuario garantiza que es mayor de edad, salvo en el supuesto de participación de menores en iniciativas de la FAD en cuyo caso es preceptivo garantizar una edad superior a 14 años para poder aceptar la presente política de privacidad, y que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo el usuario responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación. En el caso de que los datos aportados pertenecieran a un tercero, el usuario garantiza que ha informado a dicho tercero de los aspectos contenidos en este documento y obtenido su autorización para facilitar sus datos a la FAD para los fines señalados.
10.- EJERCICIO DE DERECHOS
El usuario puede enviar un escrito a la FAD a la dirección indicada en el encabezado de la presente Política, o bien por medio de un correo electrónico a la dirección fad@fad.es, adjuntando fotocopia de su documento de identidad, en cualquier momento y de manera gratuita, para:
· Revocar los consentimientos otorgados.
· Obtener información acerca de si en la FAD se están tratando datos personales que conciernen al usuario o no.
· Acceder a sus datos personales.
· Rectificar datos inexactos o incompletos.
· Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
· Obtener de la FAD la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
· Solicitar la portabilidad de los datos facilitados por el Usuario en aquellos casos previstos en la normativa.
· Interponer una reclamación relativa a la protección de sus datos personales ante la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección Calle de Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, cuando el interesado considere que la FAD haya vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.
11.- MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Por último, le informamos que la FAD tratará sus datos en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos.
CLAÚSULA DE DESISTIMIENTO.
Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD) le informa que tiene derecho a desistir del contrato de compra del producto o servicio en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación.
Dicho plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales desde que se formalizó el contrato.
Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá enviar el formulario de desistimiento aquí incluido o, si lo prefiere, cualquier otra declaración inequívoca de que desea ejercer su derecho de desistimiento, bien a la dirección de correo electrónico fad@fad.es, bien a la dirección postal Avenida de Burgos, nº 1, 28036 Madrid.
FORMULARIO:
A la atención de FAD con domicilio en Avenida de Burgos, nº 1, 28036 Madrid, correo electrónico fad@fad.es
Por la presente le comunico que desisto del contrato de compra del producto o servicio……….…(describir)……………..:
– Nombre y apellidos:
– Domicilio:
– Fecha:
– Firma (si se presenta la solicitud en papel):
Si optase por desistir del contrato, le confirmaremos cuanto antes y por correo electrónico la recepción de su solicitud de desistimiento.
Para cumplir el plazo de desistimiento, será suficiente con que la comunicación relativa al ejercicio de este derecho por su parte sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.
En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos que haya realizado y que hayamos recibido, sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha en la que seamos informados de su decisión de desistir del contrato.
Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago que usted hubiese empleado para la transacción inicial, a no ser que nos haya indicado expresamente lo contrario. En todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso salvo que el medio de pago que haya elegido tenga algún coste para FAD, en cuyo caso le informaremos de su coste, el cual nunca será mayor al que soportemos nosotros.
MÉTODOS DE PAGO ACEPTADOS.
Puedes efectuar pagos con las siguientes tarjetas de crédito:
Última actualización: 8 de febrero de 2021.